Chile será sede de la sesión anual de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA)
Featured

Chile será sede de la sesión anual de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA)

(Chile) Este 24 y 25 de abril se llevará a cabo en Santiago la Sesión Ordinaria Anual de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA), cuya Presidencia pro tempore le corresponde al Servicio de Evaluación Ambiental de Chile durante este año.

Cabe destacar que esta actividad se realizará en el marco de la Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, que se efectuará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y en la que se desarrollarán una serie de actividades a las que asistirán delegaciones de los distintos países miembros del Acuerdo.

El día 24 de abril se llevará a cabo un evento especial, abierto al público, coorganizado entre la REDLASEIA y la CEPAL: el panel de conversación “Participación Ciudadana en la Evaluación de Impacto Ambiental: desafíos para su efectividad”. El encuentro, abierto al público, contará con las palabras inaugurales del subsecretario del Medio Ambiente de Chile, Maximiliano Proaño, y la participación de la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (Chile), Valentina Durán; la directora de Licenciamiento Ambiental Ibama (Brasil), Claudia da Silva; el abogado senior del Banco Mundial, Bastián Pastén; la asesora legal de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (Perú), Diana Suárez, y la vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Minería (Colombia), Ana María Zamora del Castillo.

El jueves 25 de abril, en tanto, se realizará una jornada de trabajo entre miembros de la Red, la que consistirá en dos talleres: primero, sobre “Los impactos acumulativos y sinérgicos en el marco de la evaluación de impacto ambiental”, y segundo, sobre “Revisión de los sistemas nacionales de evaluación de impacto ambiental y oportunidades de mejora”.

Para la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, “el objetivo de esta jornada es promover el diálogo y la cooperación internacional entre las instituciones integrantes y fortalecer las capacidades de funcionarios y funcionarias de los sistemas de evaluación de impacto ambiental, en temáticas como participación ciudadana, impactos acumulativos y sinérgicos, y conocimiento comparado de estos sistemas en la región latinoamericana”. 

La REDLASEIA está constituida por los organismos gubernamentales que ejercen funciones de evaluación de impacto ambiental en los países que representan. Hoy la conforman diez países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay, México y Paraguay. La adhesión a la Red es voluntaria, no vinculante y es abierta a los países de la región que deseen formar parte de ella. 

Instituciones que pertenecen a REDLASEIA

Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA (Colombia)

Colombia

Logo del Instituto del Medio Ambiente de Recursos Naturales Renovables - IBAMA (Brasil)

Brasil

Logo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADES (Paraguay)

Paraguay

Logo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica - MINAMBIENTE (Ecuador)

Ecuador

Logo del Ministerio de Ambiente - GUB.UY (Uruguay)

Uruguay

Logo del Servicio de Evaluación Ambiental - SEA (Chile)

Chile

Logo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales - SEMARNAT (México)

México

Logo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE (Perú)

Perú

Logo de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental – SETENA (Costa Rica)

Costa Rica

Logo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes (Argentina)

Argentina

Logo del Ministerio de Ambiente - MIAMBIENTE (Panamá)

Panamá