Primera sesión extraordinaria 2024 de la Redlaseia: se aprueba Planificación Operativa Anual e ingreso de nuevos miembros Paraguay y México
Featured

Primera sesión extraordinaria 2024 de la Redlaseia: se aprueba Planificación Operativa Anual e ingreso de nuevos miembros Paraguay y México

La Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA) -cuya presidencia pro tempore le corresponde a Chile durante el 2024-, realizó el pasado 26 de enero una sesión extraordinaria, ocasión en la que se aprobó de manera unánime la incorporación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de los Estados Unidos Mexicanos, como miembros oficiales de este grupo.

La Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA) -cuya presidencia pro tempore le corresponde a Chile durante el 2024-, realizó el pasado 26 de enero una sesión extraordinaria, ocasión en la que se aprobó de manera unánime la incorporación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de los Estados Unidos Mexicanos, como miembros oficiales de este grupo.

En la reunión participaron representantes de la Subsecretaría de Ambiente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior de la República de Argentina; el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables; la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales de Colombia; la Secretaría Técnica Nacional Ambiental de Costa Rica; el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador; el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles del Perú;  el Ministerio de Ambiente de Uruguay, y el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile, encabezado por su directora ejecutiva, Valentina Durán, junto al jefe de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana, Juan Cristóbal Moscoso.

En la ocasión, los asistentes analizaron la propuesta de Planificación Operativa Anual (POA) 2024 de la Red, junto con conocer detalles de un “evento especial” que se realizará en el marco de la Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes (“COP3”) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”).

Este evento se realizará el miércoles 24 de abril de 2024 en la sede de CEPAL, en Santiago de Chile. Luego de ello, el jueves 25 de abril se realizará una jornada de trabajo exclusiva de la REDLASEIA, que permitirá cerrar dos días consecutivos de trabajo presencial para las instituciones miembros.

Instituciones que pertenecen a REDLASEIA

Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA (Colombia)

Colombia

Logo del Instituto del Medio Ambiente de Recursos Naturales Renovables - IBAMA (Brasil)

Brasil

Logo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADES (Paraguay)

Paraguay

Logo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica - MINAMBIENTE (Ecuador)

Ecuador

Logo del Ministerio de Ambiente - GUB.UY (Uruguay)

Uruguay

Logo del Servicio de Evaluación Ambiental - SEA (Chile)

Chile

Logo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales - SEMARNAT (México)

México

Logo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE (Perú)

Perú

Logo de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental – SETENA (Costa Rica)

Costa Rica

Logo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes (Argentina)

Argentina

Logo del Ministerio de Ambiente - MIAMBIENTE (Panamá)

Panamá