Banner Presidencia Pro Tempore Redlaseia fondo blanco con hojas de árbol

Presidencia Pro-tempore 2022 - SENACE Perú

Balance Plan Anual Operativo 2022

Mesa 1
Demostró un importante esfuerzo de alineación técnica entre los miembros de la red. A pesar de las variaciones en los términos utilizados, el proceso concluyó que, desde una perspectiva técnica, existía un entendimiento común, lo que sienta las bases para una mayor colaboración y eficacia en las futuras iniciativas. Este punto subraya el valor de los procesos de armonización y la necesidad de mantener una comunicación constante para lograr una mayor coherencia en el enfoque adoptado por cada miembro de la red.
Mesas 2, 3, 4 y 5
Cumplieron con sus objetivos específicos, generando productos valiosos como documentos compilatorios, presentaciones y matrices de síntesis. Esto refleja un enfoque estructurado y orientado a la entrega de resultados concretos que alimentan el desarrollo de la red. Sin embargo, la cooperación con The Nature Conservacy, gestionada por Perú, presenta un área de oportunidad. Aunque se desarrolló un documento sobre jerarquización e idoneidad de medidas para la gestión de impactos ambientales, el impacto y la adopción de este producto aún no están claros, lo que señala la necesidad de evaluar mejor la efectividad y el grado de implementación de las recomendaciones en los países de la red para maximizar el valor de este esfuerzo colaborativo.

Hitos de la Presidencia Pro-Tempore 2022


  • La presidencia destacó por su enfoque estratégico e innovador, logrando avances clave para fortalecer la red. En primer lugar, la iniciativa de buscar una consultoría externa para la red no solo aportó valor técnico, sino que también abrió nuevas oportunidades de colaboración.
  • En este sentido, la alianza con The Nature Conservancy (TNC) resultó fundamental, dado que permitió financiar los tiquetes y viáticos para los encuentros presenciales en Lima, consolidando el apoyo logístico necesario para fomentar el trabajo conjunto y la participación.
  • Durante esta presidencia se implementaron herramientas de comunicación y coordinación modernas, como la creación del grupo de WhatsApp, lo que facilitó una interacción ágil y fluida entre los miembros de la red.
  • Este paso fue complementado por el establecimiento de la figura del Punto Focal, contribuyendo a la estructuración de una red más cohesionada y operativa. Estos avances no solo optimizaron la gestión interna, sino que también sentaron las bases para un modelo de colaboración más eficiente y dinámico, alineado con las necesidades y objetivos de todos los actores involucrados.

Información de Interés


Espacio abierto para todos los usuarios. La información disponible en esta sección puede ser consultada y utilizada libremente por cualquier persona interesada en la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental - REDLASEIA

Espacio solo para entidades miembros activos de la red - Esta sección es para consulta de carácter interno, exclusiva de las entidades miembros de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental - REDLASEIA

Paises Miembros REDLASEIA

Icono bandera de Argentina
Icono bandera de Colombia
Icono bander Costa Rica
Icono bandera Perú
Icono bandera Chile
Icono bandera Brasil
Icono bandera Uruguay
Icono bandera Ecuador
Icono bandera Paraguay
Icono bandera México
Icono Panamá

2021


En el 2021 la REDLASEIA se conformó inicialmente con las instituciones pertenecientes a Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú y Chile.

2023


Durante el 2023 se integraron las instituciones pertenecientes a Brasil, Uruguay y Ecuador.

2024


A comienzos del 2024 se sumaron a esta Red las instituciones de Paraguay y México.

2021 - 2025


La Presidencia Pro Tempore ha sido ejercida por Perú (2022), Argentina (2023), Chile (2024) y Colombia (2025)

Instituciones que pertenecen a REDLASEIA

Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA (Colombia)

Colombia

Logo del Instituto del Medio Ambiente de Recursos Naturales Renovables - IBAMA (Brasil)

Brasil

Logo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADES (Paraguay)

Paraguay

Logo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica - MINAMBIENTE (Ecuador)

Ecuador

Logo del Ministerio de Ambiente - GUB.UY (Uruguay)

Uruguay

Logo del Servicio de Evaluación Ambiental - SEA (Chile)

Chile

Logo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales - SEMARNAT (México)

México

Logo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE (Perú)

Perú

Logo de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental – SETENA (Costa Rica)

Costa Rica

Logo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes (Argentina)

Argentina

Logo del Ministerio de Ambiente - MIAMBIENTE (Panamá)

Panamá